Publicaciones en Editorial Forja:
"¿Eres tú? Una historia de Lonquimay"
Frank Tainter, norteamericano, es profesor emérito de patología forestal de la Universidad de Clemson y ha publicado más de 150 artículos de investigación.
Su paso por el Cuerpo de Paz de 1964 a 1966 en el Instituto Forestal de Santiago de Chile lo describe como la experiencia más importante de su vida. A lo largo de su carrera, ha investigado las causas de las enfermedades que sufren los árboles en Estados Unidos, Chile, México, Colombia y Ecuador.
¿Eres tú? Una historia de Lonquimay se publica por primera vez en español bajo el sello de Editorial Forja.
Publicaciones en Editorial Forja:
"Sueños, verdad y locura"
Cristian Antonio Tapia Reinoso, oriundo de Viña del Mar, se tituló en Licenciatura en Trabajo Social en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y actualmente reside en Rapa Nui, donde se desempeña como Coordinador del Programa SENDA Previene.
Apasionado por la literatura, encontró su inspiración en una fuerte experiencia de vida, cuando en el año 2016 viajó a Ecuador y terminó siendo internado en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. Ese año escribió su primera novela Sueños, verdad y locura, la que ahora nos entrega bajo el sello de Editorial Forja.
Publicaciones en Editorial Forja:
"El cuarto de al lado"
Iván Tapia Saavedra (1982) es psicólogo de la Universidad Diego Portales y candidato a magíster en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Concepción. Comenzó a escribir cuentos tempranamente, pero es en esta última Casa de Estudios donde profundiza sus intereses y empieza a concretar algunas ideas narrativas desarrolladas con anterioridad.
Durante el año 2012 participa en el grupo de Investigación de Literatura Chilena de la misma universidad, y desarrolla su proyecto de tesis de magíster en relación a la literatura fantástica nacional: La literatura neogótica chilena, a partir de una novela de Francisco Ortega.
Editorial Forja tiene el agrado de entregar al público lector El cuarto de al lado, la primera novela de este joven escritor.
Publicaciones en Editorial Forja:
"¡Buen viaje!" - "¿Cuántas veces puede morir un hombre?" - "El empleado del mes"
Alejandro Terraza González nació en Calama, desierto de Chile, en el año 1974. Cuando cumplió un año sus padres se trasladaron a Antofagasta, ciudad puerto donde reside desde entonces. Trabajó más de dos décadas en la industria minera del cobre. Hoy ejerce como docente universitario, entregando los conocimientos de ingeniería, su profesión.
Ha publicado con Editorial Forja dos novelas: ¡Buen viaje! (2016) y ¿Cuántas veces puede morir un hombre? (2016). Esta última fue seleccionada por el Consejo del Libro y la Lectura para la adquisición de ejemplares para bibliotecas públicas.
También cuenta con la publicación del ensayo Un suspiro de medio siglo (ensayo, 2017) y de una colección de cuentos llamados Las brisas del tiempo (enero, 2018).
El empleado del mes es la nueva propuesta narrativa que hoy nos presenta Alejandro Terraza.
Publicaciones en Editorial Forja:
"La tierra es memoria"
Verónica Inés Toffoletti nació en Argentina en 1963. Reside actualmente junto a sus hijos en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Ha realizado diferentes cursos en el área informática, idiomas y arquitectura que le han permitido desempeñarse en el sector de Comercio Exterior.
A partir de 2010, ya con sus hijos grandes, decidió hacer lo que realmente le gustaba: escribir. Una pasión y un entusiasmo que postergó por largo tiempo. Sin embargo, contar historias es para ella poner magia a cada palabra o imagen que la vida o la naturaleza le regalan.
La tierra es memoria es su primera novela publicada en Chile bajo el alero de Editorial Forja.
Publicaciones en Editorial Forja:
"El hombre que viajaba al sol"
Aldo Torres Baeza, chileno. Cientista político. Posee estudios en apreciación cinematográfica. Es autor de las novelas La manzana azul, La historia de un hombre abandonado en la luna y Los tres mundos de Santiago.
Actualmente realiza un magister en Estudios Internacionales en la Universidad de Santiago de Chile (Usach).
Ha escrito ensayos sobre política mundial, análisis político del cine y guiones para corto y largometrajes. Además es columnista de varios medios de comunicación entre los que destacan El Mostrador y Rebelión, entre otros