Publicaciones en Editorial Forja:
"El cuento del mono"
Diego Sebastián Becerra Aguilar, chileno, nació en la ciudad de Constitución, VII región del Maule.
En el año 2013 se tituló como Licenciado en Educación y de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
Su trabajo profesional lo ha desempeñado como docente en su ciudad natal. Sus incursiones literarias nacen de manera autodidacta, y en ellas ha buscado plasmar la esencia de lo cotidiano y el elemento mágico de los relatos criollos. Sus textos están hechos desde una perspectiva social, influenciados por su infancia en la población Los Molinos y en un plano general, por la geografía de la propia ciudad de Constitución.
Publicaciones en Editorial Forja:
"Socialismo se hace camino al andar"
Ernesto Benado, chileno, es ingeniero civil mecánico y M. Phil en Administración de Empresas, título obtenido en la Universidad Imperial College de Londres.
Buena parte de las notas recopiladas en este libro, Socialismo: se hace camino al andar, corresponden a su participación en CORFO y en el gobierno de la Unidad Popular. Otras fueron escritas durante su exilio en Buenos Aires y Londres, así como en México, donde asumió un cargo técnico en las Naciones Unidas.
A su regreso a Chile fue elegido presidente de una de las principales comunas del Partido Socialista. Después fundó en Chile la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Conadecus AC., en la que participó durante 20 años. Actualmente es su presidente honorario.
Sus artículos cuentan en primera persona lo que vivieron quienes soñaron las utopías del siglo XX y despertaron en las complejas realidades del siglo XXI.
Publicaciones en Editorial Forja:
"Mil lunas en tus ojos"
María Angélica Blanco nació en Santiago y estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tras titularse, ingresó como redactora a la revista Ercilla. Al trasladarse a Concepción, exploró distintas vertientes del periodismo, desde la prensa escrita, la radio y la televisión hasta las Relaciones Públicas empresariales e institucionales.
Su primer libro (1986) fue el ensayo periodístico-histórico Mujeres en el acontecer de Concepción, investigación sobre la huella de la mujer en la historia penquista. Ingresó al género novelístico en 2006, cuando el grupo Planeta publicó Una burguesa rebelde. Luego publicó La poetisa desnuda (2008, Ediciones Etcétera), Los Amantes del Tíbet (2009, Editorial Marenostrum), El puente del Diávolo (2104, Editorial Marenostrum).
También ha incursionado en el ensayo lírico y en el cuento. En 2001 con Ediciones Etcétera presentó Besos y besos, junto a Eduardo Meissner, escritor y galardonado artista visual. Después ambos escritores lanzaron en 2013 la colección de cuentos A doble faz, bajo el mismo sello editorial.
Publicaciones en Editorial Forja:
"Martin Rivas"
Alberto Blest Gana, considerado el padre de la novela en Chile, nació en Santiago en 1830 y falleció a los noventa años en 1920, en París. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise en la capital francesa.
Fue un destacado intendente y diputado. Además, representó a nuestro país como diplomático en Inglaterra y en Francia.
Entre sus obras más conocidas se encuentran: La aritmética del amor(1860), Martín Rivas (1862), El ideal de un calavera (1863), Durante la Reconquista (1897) y El loco Estero (1909).
Publicaciones en Editorial Forja:
"Guía de Acompañamiento para familias adoptivas"
Adanyl Brignoni Sanfeliz es publicista y magíster en Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial de la Universidad Complutense de Madrid, España. Su trayectoria laboral la ha desarrollado en España, Puerto Rico y Chile, colaborando con organizaciones sin fines de lucro en las áreas de comunicaciones y educación. Su experiencia como madre adoptiva la motivó a redactar su primer cuento infantil “Los días que nací”, donde aborda la temática de la adopción. Actualmente forma parte del directorio de la fundación Apoyo Adopción y continúa desarrollando proyectos relacionados con la adopción y el bienestar de los niños.
Publicaciones en Editorial Forja:
"Oro Naranja"
Elisabeth Brintrup Galindo, Ingeniera (e) en Acuicultura (Universidad de Los Lagos) y Mgs (c) Gestión en Acuicultura (Universidad Católica de Temuco), ha desempeñado, desde el año 2006, labores en proyectos de I&D para acuicultura y área de procesos que le han entregado conocimientos en dirección, gestión, diseño y formulación de proyectos; desarrollo, innovación, aplicación y ejecución en nuevas tecnologías. Directora de proyectos en distintas instituciones, expositora en congresos realizados a nivel nacional e internacional, se ha desempeñado, además, como docente en diferentes casas de estudio: Universidad San Sebastián, Instituto Profesional La Araucana, Universidad Tecnológica (INACAP), Centro de Formación Tecnológica Santo Tomás y Universidad Arturo Prat en la ciudad de Puerto Montt. Oro naranja es el primer libro publicado en su especialidad para todo tipo de lectores.